Ajedrez Politico

LAS CANDIDATURAS DE JORGE HANK RHON Y JULIÁN LEYZAOLA PRÁCTICAMENTE SE CAEN

LA REVOLUCIÓN PROVOCADA EN LOS PARTIDOS POR LA DETERMINACIÓN DEL INE

PAN VA CON MUJER POR LA GUBERNATURA Y DERROTADO

SERGIO ANZURES

Dentro de la revolución política que generó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que de las 15 candidaturas a las gubernaturas en juego en 2021 en el país, siete sean para mujeres, algo quedó claro, Baja California es un cero a la izquierda electoralmente para los partidos políticos.

Por ejemplo, el PRI aunque fuera en alianza no va a postular a Jorge Hank Rhon en un Estado como Baja California en donde es muy difícil ganarle a MORENA.

Prefiere poner candidatos hombres en entidades donde tienen posibilidades de ganar, como en las ocho que gobiernan: Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Designarán a una mujer como candidata a la gubernatura si tiene posibilidades de ganar la gubernatura.

El PAN también prefiere poner candidatos hombres (en alianza o solos) en las entidades que gobierna: Baja California Sur, Chihuahua, Querétaro, y Nayarit, y a excepción de Chihuahua donde la alcaldesa María Eugenia Campos Galván del municipio chihuahuense tiene posibilidades de ser candidata panista a la gubernatura en 2021.

En MORENA, partido favorito para ganar gubernaturas en 2021, también se da la lucha interna por las candidaturas a gobernador, y conociendo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, no lo hará difícil y va a designar a las siete mujeres y ocho hombres.

Uno ya está prácticamente designado y es Alfonso Durazo para la gubernatura de Sonora, por lo que faltan siete candidaturas de hombres nomás.
La pregunta es: En Baja California habrá candidato (hombre) o candidata (mujer) de MORENA para la gubernatura.

Son claros favoritos para ganar y se mantiene un pleito entre el gobernador Jaime Bonilla (quien tiene a sus delfines Armando Ayala y Mario Escobedo) y el alcalde de Tijuana, Arturo González, por la candidatura de MORENA a la gubernatura.

Ese pleito sin futuro conciliador y la orden del INE que los partidos presenten siete candidaturas de mujeres y de ocho hombres para las 15 gubernaturas en juego en el país en 2021, está a punto de darle a la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, la nominación de MORENA a gobernadora de Baja California y no hay riesgo de perder.

LA PELEA ES POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS


Además los partidos políticos de oposición a MORENA en acuerdo con grupos empresariales del país van por quitarle al presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayoría en la Cámara de Diputados Federal.

Por eso harán una alianza de facto —no jurídica electoral— en 100 distritos electorales de la República Mexicana, para ganarlos.
Pondrán a candidatos a diputados federales con mucha posibilidad de ganar, y claro le meterán bastante dinero.

Lo mismo hará el presidente López Obrador y MORENA, van por la mayoría de la Cámara de Diputados, no permitirán que les ganen en 2021 y perder el control presidencial en el Poder Legislativo.

Es decir, la lucha electoral en 2021 se centrará más en ganar la mayoría en la Cámara de Diputados Federal que en las 15 gubernaturas.
Nuevamente Baja California representa el 00.1 por ciento en la integración de esta Cámara de Diputados, es decir, casi nada para los partidos políticos.

LA ALIANZA EN BAJA CALIFORNIA A PUNTO DE DERRUMBARSE

Con esa determinación del INE, la alianza PAN, PRI, PRD y PBC prácticamente se cae en Baja California, porque esto desgastó a los partidos en paridad de género, no únicamente en la gubernatura sino también en las alcaldías.

Por lo que la alianza opositora que se rumoraba podía llevar a Jorge Hank Rhon como candidato a gobernador se cae.

En Tijuana, también se cae prácticamente la alianza entre PAN, PRD y PBC para llevar a Julián Leyzaola como candidato a la presidencia municipal.

El PAN ya contempla una mujer como candidata en Tijuana.

Así las cosas, el AJEDREZ POLÍTICO, se movió demasiado con la determinación del INE y los más afectados en Baja California son los partidos de oposición a MORENA.

Ah! y los hombres que quieren ser candidato de MORENA a la gubernatura de Baja California.

Por lo pronto, el portal Latinus, informó que el Senado y el Partido Acción Nacional (PAN) quieren dejar sin efectos el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que obliga a los partidos políticos a postular al menos a siete mujeres como candidatas a gobernadoras.

El presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, presentó el recurso a nombre de la Cámara, mientras que el PAN lo interpuso a través del representante del partido ante el INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra. Ambos argumentan que el INE no tiene facultades para emitir esos lineamientos, además de que pretende cambiar las reglas de forma extemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *